Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Atenea (Concepción)
versión On-line ISSN 0718-0462
Resumen
GONZALEZ ALFONSO, FELIPE y FIGUEROA FLORES, XIMENA. BORGES CONTRA BLOOM: LO ESTÉTICO-IDEOLÓGICO EN LA CONFORMACIÓN DEL (LOS) CANON(ES). Atenea (Concepc.) [online]. 2019, n.520, pp.97-112. ISSN 0718-0462. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-04622019000200097.
Jorge Luis Borges y Harold Bloom coinciden en que la obra clásica o canónica posee un fondo misterioso, reacio a la descripción: es "profunda como el cosmos" o bien nos impone cierta "extrañeza". Pero disienten en lo esencial de sus concepciones. Para el primero, las cualidades de un clásico son externas y su valoración cambiante, además, cada tradición tiene su propio centro; para el segundo, las cualidades canónicas son intrínsecas y Shakespeare es el centro de una única tradición occidental. Aquí propondremos una comprensión intermedia del modo en que las obras devienen clási cas o canónicas. Determinar ciertos atributos "objetivos" resulta indispensable para su canonización, según insiste Bloom, pero tales atributos, como querría Borges, varían a través de la historia y las culturas. No hay, en consecuencia, un único canon, sino una multiplicidad de ellos, seleccionados y organizados, sin embargo, no por misteriosas razones, sino bajo criterios estético-ideológicos instaurados por cada tradición.
Palabras clave : Borges; Bloom; clásico; canon; estético-ideológico.