Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Estudios pedagógicos (Valdivia)
versión On-line ISSN 0718-0705
Resumen
OJEDA, Paula y CABALUZ, Jorge. Aproximaciones al vínculo aparato escolar/trabajo asalariado: Contribuciones de las teorías de la reproducción a las pedagogías críticas. Estud. pedagóg. [online]. 2011, vol.37, n.2, pp.363-377. ISSN 0718-0705. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07052011000200022.
Alejándonos de aquellas lecturas que reifican y naturalizan el vínculo educación/trabajo, proponemos hacer una revisión de aquellos análisis que retoman el carácter complejo, dinámico, interrelacionado y dialéctico de estos dos espacios fundamentales de la actividad humana. Consideramos entonces necesario releer los planteamientos de las teorías reproductivistas, por ser un punto de partida fundamental a la hora de analizar críticamente este vínculo, y particularmente porque lograron instalar perspectivas de análisis relevantes, empapadas de poder y politicidad. En base al diálogo con los textos más significativos de las teorías de la reproducción: “La instrucción en la América capitalista”; “La escuela capitalista en Francia” y “La reproducción”, presentamos y problematizamos tres núcleos problemáticos: a) El sistema escolar como reflejo de las relaciones de producción capitalista, b) Las clasificaciones y jerarquías en la dinámica aparato escolar/trabajo asalariado, y c) El problema de la ideología en la relación aparato escolar/trabajo capitalista.
Palabras clave : teorías de la reproducción; escuela capitalista; trabajo asalariado; pedagogías críticas.