Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Estudios pedagógicos (Valdivia)
versión On-line ISSN 0718-0705
Resumen
PUEBLA, Ricardo y TALMA, M. Paz. Educación y neurociencias: La conexión que hace falta. Estud. pedagóg. [online]. 2011, vol.37, n.2, pp.379-388. ISSN 0718-0705. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07052011000200023.
Para dimensionar la enseñanza, ¿es necesario saber cómo actúa nuestro cerebro cuando aprendemos? Las Neurociencias de la Educación están dando razones de peso para afirmar lo aquí preguntado. Sin embargo, Educación y neurociencias no comparten solo desde una apreciación investigativa diferente el aprendizaje humano y la enseñanza; igualmente, explican a diferentes niveles de complejidad los procesos que en estos ocurren. Los neurocientíficos requieren acercarse apropiadamente a los educadores, para que estos comprendan como se puede aplicar lo que se investiga en neurociencias a la educación; y, los educadores requieren de una formación tal que les permita entender y ser parte de los cuestionamientos capaces de ser respondidos por las neurociencias expresadas desde las disciplinas educativas propiamente tales. Por esto, se postula que estas disciplinas, así como las modernas ciencias cognitivas requieren de articuladores especialmente preparados para y desde las pedagogías, promoviendo una útil y prolongada complementariedad.
Palabras clave : neurociencias de la educación; ciencias cognitivas; aprendizaje; enseñanza.