Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Estudios pedagógicos (Valdivia)
versión On-line ISSN 0718-0705
Resumen
SANTELICES, María Verónica; TAUT, Sandy; ARAYA, Carolina y MANZI, Jorge. Consecuencias a Nivel Local de un Sistema de Evaluación de Profesores: El Caso de Chile. Estud. pedagóg. [online]. 2013, vol.39, n.2, pp.299-328. ISSN 0718-0705. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07052013000200019.
Este artículo presenta un estudio sobre las consecuencias del sistema nacional de evaluación de profesores basado en estándares de desempeño profesional, implementado en forma obligatoria en Chile desde el año 2005. El foco de la investigación se encuentra en las consecuencias tanto esperadas como no esperadas de la evaluación a nivel municipal, en la que se esperaba que ésta informara la contratación y despido de profesores, el desarrollo profesional docente y las acciones de reconocimiento. Las consecuencias fueron examinadas por medio de entrevistas a diecinueve autoridades comunales del área educacional en diez comunas. Los resultados indican que la evaluación ha alcanzado parcialmente la mayoría de sus objetivos, principalmente como insumo para el reconocimiento de los docentes mejor evaluados, la entrega de apoyo para aquellos que presentan debilidades, el uso de resultados en la toma de decisiones a nivel local y la promoción de colaboración entre pares. Se reportan también importantes consecuencias no esperadas, tales como el cuestionamiento de la legitimidad del sistema de evaluación y la resistencia de los profesores a participar en la evaluación.
Palabras clave : evaluación de profesores; evaluación de desempeño; evaluaciones asociadas a consecuencias; validez consecuencial.