Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Estudios pedagógicos (Valdivia)
versión On-line ISSN 0718-0705
Resumen
MORENO OBANDO, Antonio y PENA OCHOA, Mónica. El buen paciente: un análisis de la relación entre niños y niñas usuarios y profesionales del programa de integración escolar PIE. Estud. pedagóg. [online]. 2020, vol.46, n.2, pp.267-283. ISSN 0718-0705. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07052020000200267.
Una de las principales políticas que promueven la inclusión escolar en Chile son los Programas de integración escolar (PIE). Estos programas surgen de un modelo de subsidios del estado a escuelas que se entrega a partir de la identificación de necesidades educativas especiales que han sido definidas por diagnósticos basados en el manual DSM-V. Este trabajo se adentra en la relación entre los niños diagnosticados y los profesionales que los tratan dentro de una escuela a partir del concepto de reconocimiento de Axel Honneth. A través de un trabajo cualitativo que incluyó profesionales y niños usuarios, se llegó a resultados como que la relación se basa en un fuerte reconocimiento ideológico donde el diagnóstico de los niños se transforma en principal referente; a la vez que los niños buscan ser buenos pacientes respondiendo lo que los profesionales requieren, en una relación fuertemente enmarcada por el modelo de financiamiento.
Palabras clave : inclusión; integración escolar; escuela; diagnóstico.