Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Información tecnológica
versión On-line ISSN 0718-0764
Resumen
MOLINA, Jarol E y HOYOS, Bibian A. Modelo Matemático de la Nucleación Electroquímica con Ondas de Corriente Pulsante. Inf. tecnol. [online]. 2007, vol.18, n.5, pp.31-40. ISSN 0718-0764. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642007000500005.
Se presenta un modelo matemático para describir el sobrepotencial de concentración, la velocidad de nucleación y el tamaño de núcleos formados sobre sustratos metálicos, cuando se emplean cuatro tipos de ondas de corriente pulsante: rectangular, rampa ascendente, rampa descendente y triangular. Para el desarrollo del modelo, se considera que la etapa que controla el proceso es la difusión de especies en la capa limite. El modelo predice que, cuando se emplean ondas con igual corriente promedio e igual tiempo de aplicación, la rampa descendente produce tiempos de transición más cortos, con mayor aumento en el sobrepotencial de concentración, lo que lleva a mayores velocidades de nucleación con tamaños de núcleos más pequeños. Para el caso de ondas con igual corriente pico y promedio, las ondas rectangular y descendente presentan prácticamente el mismo tiempo de transición, con velocidades de nucleación y tamaño de los depósitos equivalentes. El modelo desarrollado, constituye una herramienta ágil y flexible para la determinación del tamaño y la velocidad de formación de núcleos de electrodepositos y, puede ser extendida para estudiar otro tipo de ondas de corriente.
Palabras clave : nucleación electroquímica; corriente pulsante; modelo matemático; sobrepotencial; electrocristalización .