Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Información tecnológica
versión On-line ISSN 0718-0764
Resumen
CARGUA, Franklin E; RODRIGUEZ, Marco V; RECALDE, Celso G y VINUEZA, Luis M. Cuantificación del Contenido de Carbono en una Plantación de Pino Insigne (Pinus radiata) y en Estrato de Páramo de Ozogoche Bajo, Parque Nacional Sangay, Ecuador. Inf. tecnol. [online]. 2014, vol.25, n.3, pp.83-92. ISSN 0718-0764. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642014000300011.
Se ha determinado el contenido de carbono orgánico en biomasa aérea, sotobosque, detritus no vivo, raicillas y suelo, en una plantación de Pinus radiata y en páramo, ubicado en la zona sur occidental del Parque Nacional Sangay, en Ecuador; se establecieron seis parcelas permanentes de muestreo. El contenido de carbono promedio para biomasa aérea en la plantación fue de 14.69 MgC/ha, sotobosque 0,68 MgC/ha, detritus no vivo 2.97 MgC/ha, raicillas 0.15 MgC/ha y suelo 268,83 MgC/ha. En páramo el valor promedio para sotobosque fue de 6.55 MgC/ha, detritus no vivo 56.09 MgC/ha, raicillas 0,17 MgC/ha y suelo 215.0 MgC/ha, el carbono promedio total en la plantación es de 287.31 MgC/ha y en páramo 277.81 MgC/ha, observando un incremento del 30%, en la plantación de Pinus radiata, pero con una menor tasa de regeneración de especies herbáceas y arbustivas con relación al páramo. Los resultados del contenido de carbono presente en el área de estudio son similares a los encontrados en los páramos de provincias cercanas reportados en la literatura.
Palabras clave : carbono; biomasa; suelo; plantación forestal; páramo.