Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Citado por Google
Similares em SciELO
Similares em Google
Compartilhar
Información tecnológica
versão On-line ISSN 0718-0764
Resumo
RESTREPO, Álvaro R.; NOPE, Sandra E. e ENRIQUEZ, Delio E.. Beneficios Económicos de la Gestión de la Demanda y la Energía Autogenerada en el Contexto de la Regulación Colombiana. Inf. tecnol. [online]. 2018, vol.29, n.1, pp.105-116. ISSN 0718-0764. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642018000100105.
En este trabajo se determinan los beneficios económicos del funcionamiento de un sistema de autogeneración eléctrica con tecnologías de energías renovables. El sistema está conectado a la red tradicional y, tiene las opciones de participar en programas de respuesta a la demanda y exportar excedentes de generación. Las variables del modelo de gestión, fueron identificadas a partir de las leyes y lineamientos establecidos por las entidades del sector eléctrico colombiano. Se demuestra que el modelo puede ser aplicado a empresas de diferentes sectores económicos y con diferentes curvas de carga. La incertidumbre de la generación y del cálculo de los beneficios se aborda mediante Simulación de Monte Carlo. Se presenta un caso de estudio en el que, utilizando un sistema de generación fotovoltaico se aplica el modelo propuesto a los sectores industriales y de servicios. Esto permite analizar los beneficios que pueden tener los inversionistas variando su capacidad de energía autogenerada.
Palavras-chave : autogeneración; respuesta a la demanda; incertidumbre; energías renovables; beneficios económicos.