Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Información tecnológica
On-line version ISSN 0718-0764
Abstract
BEDOYA, Elías A.; SEVERICHE, Carlos A.; SIERRA, Dario D. and OSORIO, Irma C.. Accidentalidad Laboral en el Sector de la Construcción: el Caso del Distrito de Cartagena de Indias (Colombia), Periodo 2014-2016. Inf. tecnol. [online]. 2018, vol.29, n.1, pp.193-200. ISSN 0718-0764. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642018000100193.
Se realizó un análisis de accidentalidad laboral identificando los riesgos asociados al proceso de pilotaje, excavaciones y fundición de placas utilizado en 118 trabajadores accidentado, sin fatalidades, de seis empresas del sector de la construcción de la ciudad de Cartagena de indias, en Colombia. La investigación es de tipo descriptiva, ya que especifica las actividades de personas, grupos, y entorno respecto al fenómeno de accidente de trabajo. Además, utiliza la observación y análisis documental de investigaciones anteriores como método para reunir información sobre lo que acontecía en las empresas constructoras. Los golpes (golpeado por y golpeado contra) tuvieron la mayor prevalencia con frecuencias del 50%, 45% y 52% en los respectivos años en que se desarrolló el estudio (2014-2016). El año 2014 reportó mayor cantidad de accidentes con fractura (14%), siendo estos los más incapacitantes del grupo de eventos de accidente analizados.
Keywords : accidentalidad; construcción; incapacidad física; lesión.