Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Información tecnológica
On-line version ISSN 0718-0764
Abstract
COLLAZOS, Héctor F. and CASTRILLON, Omar D.. Metodología para la Enseñanza del Movimiento Oscilatorio mediante Simulación Computarizada. Inf. tecnol. [online]. 2019, vol.30, n.4, pp.165-180. ISSN 0718-0764. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642019000400165.
Se diseñó una metodología de enseñanza utilizando simulaciones computarizadas para analizar su impacto sobre el nivel de satisfacción de los estudiantes con la enseñanza de fenómenos físicos. Se crearon cinco simulaciones sobre movimiento oscilatorio empleando el software GeoGebra, y se creó un cuestionario para motivar la exploración autónoma de las simulaciones. En el grupo control se orientaron los temas de forma tradicional y en el grupo experimental se combinó la metodología tradicional con el uso de las simulaciones. Se aplicó un test de Likert para medir el nivel de satisfacción de manera previa y posterior a la aplicación de la metodología. En las respuestas al test de Likert, se presentó una variación porcentual del nivel de satisfacción que para el grupo control oscila entre -5,0% y 3,6%, y para el grupo experimental entre 1,3% y 12%. Basado en los resultados se concluye que la metodología asistida por simulaciones computarizadas permite obtener una variación positiva en el nivel de satisfacción, mayor que con la metodología tradicional.
Keywords : simulación computarizada; nivel de satisfacción; metodología de enseñanza; movimiento oscilatorio.