Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Citado por Google
Similares em SciELO
Similares em Google
Compartilhar
Información tecnológica
versão On-line ISSN 0718-0764
Resumo
VALDERRAMA, Luis I.; TAPIA, Jaime M.; GOMEZ, Osvaldo E. e SANTANDER, Mario E.. Recuperación de apatita desde relaves en columna de flotación. Inf. tecnol. [online]. 2020, vol.31, n.1, pp.321-328. ISSN 0718-0764. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642020000100321.
Se ha estudiado y analizado la flotación de apatita contenida en el relave producido en el proceso de concentración magnética de la Planta de Pellet de la Compañía Minera del Pacífico. La actividad minera produce anualmente millones de toneladas de relaves generados por el tratamiento de minerales, los cuales se descargan en forma de pulpa en los tranques. En los últimos años se han realizado varios estudios tendientes a recuperar minerales de valor contenidos en tales relaves. Es por ello que se ejecutaron pruebas de flotación en una mini columna de flotación, donde se analizaron las siguientes variables: altura de espuma, flujo de aire, alimentación y agua de lavado, con dosis de colector y espumante constante a pH 9. Se concluye que es posible recuperar el 75,3% de P2O5 contenido en el relave con una ley de 21,8% en una sola etapa, usando un flujo de aire de 1,4 cm/s, agua de lavado 0,41 cm/s, de alimentación 1,4 cm/s y una altura de espuma de 15 cm, usando 400 g/t de colector, 400 g/t de dispersante y 10 g/t de espumante.
Palavras-chave : apatita; recuperación de minerales; relave de hierro; concentración magnética.