Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Compartir
Revista de ciencia política (Santiago)
versión On-line ISSN 0718-090X
Resumen
BAROZET, Emmanuelle. Movilización de recursos y redes sociales en los neopopulismos: Hipótesis de trabajo para el caso chileno. Rev. cienc. polít. (Santiago) [online]. 2003, vol.23, n.1, pp.39-54. ISSN 0718-090X. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-090X2003000100004.
En este documento, presentamos el marco analítico y las hipótesis de trabajo de una investigación en curso, acerca de la emergencia y el desarrollo del liderazgo político de Joaquín Lavín, candidato a la Presidencia en 1999 y alcalde de Santiago Centro, y Jorge Soria, alcalde de Iquique, dos casos de liderazgo populista en Chile, uno nacional y otro local, poniendo un especial énfasis en el análisis de las redes sociales en las cuales se sustentan. Alejándonos de los enfoques institucionalistas y enfocándonos en su base social, consideramos que las adhesiones o simpatías que suscitan este tipo de liderazgos descansan en la instrumentalización de vínculos sociales rutinarios, tanto verticales como horizontales y tanto formales como informales, estructurados mediante redes duraderas, en especial en los sectores populares