Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Compartir
Revista de ciencia política (Santiago)
versión On-line ISSN 0718-090X
Resumen
ALCANTARA SAEZ, Manuel y LUNA, Juan Pablo. Ideología y competencia partidaria en dos post-transiciones: Chile y Uruguay en perspectiva comparada. Rev. cienc. polít. (Santiago) [online]. 2004, vol.24, n.1, pp.128-168. ISSN 0718-090X. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-090X2004000100006.
Este trabajo constituye un primer intento por comparar los perfiles ideológicos de los partidos políticos chilenos y uruguayos, con el objetivo de describir los patrones de competencia partidaria que caracterizan a cada sistema. Aplicando un análisis factorial sobre las respuestas de los legisladores de ambos países construimos aquí tres ejes ideológicos comunes: autoritarismo-democracia, Estado-mercado, religioso/conservador-secular/liberal, en los que cada partido es luego posicionado. Mediante el análisis de desvíos estándar también se estimará el grado de coherencia interna en el posicionamiento ideológico de cada partido. Aunque la evidencia sugiere que ambos sistemas se encuentran ideológicamente bien estructurados -al menos a nivel de elites parlamentarias-, también resulta claro que la importancia de cada eje ideológico y los propios patrones de competencia partidaria, varían en ambos sistemas de forma consistente con sus trayectorias de larga duración y con legados transicionales
Palabras clave : Estructuración Ideológica; Competencia Partidaria; ; Coherencia Partidaria; Clivajes; Análisis Factorial.