Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Compartir
Revista de ciencia política (Santiago)
versión On-line ISSN 0718-090X
Resumen
MOLINAS, José; PEREZ LINAN, Aníbal y SAIEGH, Sebastián. Political Institutions, Policymaking Processes, and Policy Outcomes in Paraguay, 1954-2003. Rev. cienc. polít. (Santiago) [online]. 2004, vol.24, n.2, pp.67-93. ISSN 0718-090X. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-090X2004000200004.
Este artículo caracteriza la evolución del proceso de elaboración de políticas (PMP) en Paraguay durante el período 1954-2003. El siguiente trabajo ofrece una perspectiva general del PMP durante la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-89) y explora el contexto institucional resultante a partir de 1989. Tras analizar la fragmentación del partido Colorado, se describen los patrones característicos de la elaboración de políticas surgidas con la Constitución de 1992. Se sostiene como hipótesis que la presencia de un amplio número de jugadores con capacidad de veto ha dificultado el cambio y que los legisladores tienden a promover políticas particularistas. Para poner a prueba tal supuesto, utiliza una base de datos que contiene los proyectos de ley ingresados al Congreso desde abril de 1992. Las conclusiones sugieren que el proceso político paraguayo puede ser flexible para generar beneficios particularistas y rígido a la hora de realizar amplias transformaciones de tipo regulatorio o redistributivo.
Palabras clave : Paraguay; Veto-players; Policymaking; Parties; Legislative Politics.