Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista de ciencia política (Santiago)
versión On-line ISSN 0718-090X
Resumen
GIRAUDY, AGUSTINA. Conceptualizando la fortaleza del Estado: Más allá de los estados débiles o fuertes. Rev. cienc. polít. (Santiago) [online]. 2012, vol.32, n.3, pp.599-611. ISSN 0718-090X. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-090X2012000300005.
La literatura especializada ha considerado a la capacidad estatal como unfactor importante para garantizar la viabilidad de diferentesfenómenos políticos y económicos como, por ejemplo, la consolidación democrática, el estado de derecho, la adecuada provisión de bienes públicos y el crecimiento económico. A pesar de la importancia de la capacidad estatal, solo algunos pocos trabajos académicos han explorado sistemáticamente la definición así como las dimensiones constitutivas de este concepto. Este artículo busca (a) precisar la conceptualización de capacidad estatal, (b) echar luz sobre los efectos que tienen las reglas de agregación a efectos de alcanzar diferenciación entre casos empíricos (e.g., países) y (c) brindar herramientas conceptuales para superar la clásica dicotomía entre estados débiles y estados fuertes.
Palabras clave : Capacidad estatal; conceptualización; estados fuertes vs. estados débiles; estados híbridos.