Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista de ciencia política (Santiago)
versión On-line ISSN 0718-090X
Resumen
EATON, KENT. El estado del Estado en América Latina: Desafíos, desafiantes, respuestas y déficits. Rev. cienc. polít. (Santiago) [online]. 2012, vol.32, n.3, pp.643-657. ISSN 0718-090X. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-090X2012000300008.
Entender al Estado en América Latina requiere entender los desafíos y desafiantes que éste enfrenta. El presente artículo sostiene que las tres transiciones principales de finales del siglo XX (es decir, la democratización, la liberalización y la descentralización) plantearon desafíos específicos al Estado. Luego se utiliza el concepto de poder infraestructural para conceptualizar a los actores que están desafiando al Estado, diferenciando entre aquellos que amenazan su poder territorial o su poder relacional. Virando el foco desde los desafiantes hacia las respuestas, el artículo identifica tres tipos de cambios diferentes (de políticas, institucional y de régimen) que los estados han adoptado para debilitar, acomodar o derrotar a los desafiantes. Por último, el artículo resalta la dificultad de medir los déficits estatales en la América Latina de la post-descentralización.
Palabras clave : Estado; desafiantes; poder infraestructural; América Latina; descentralización.