Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista de ciencia política (Santiago)
versión On-line ISSN 0718-090X
Resumen
POLICZER, PABLO. Un sistema adaptativo complejo: Redes, carreras armamentistas y peligros morales. Rev. cienc. polít. (Santiago) [online]. 2012, vol.32, n.3, pp.673-685. ISSN 0718-090X. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-090X2012000300010.
Buena parte del debate sobre la estatalidad en América Latina presupone que los estados deben mantener niveles básicos de estabilidad, y que si no pueden hacerlo, la pregunta es por qué no. Este artículo se aleja del supuesto de la estabilidad, al preguntar cómo la relación entre los estados y otros actores ha evolucionado con el tiempo. Esto requiere un cambio de enfoque: de estatalidad que se refiere a los estados y cómo debieran funcionar, a la estatalidad en referencia a las relaciones entre los estados y otros actores, y cómo éstas cambian con el tiempo. El artículo sostiene que este tipo de relaciones se puede entender como sistemas complejos adaptativos (SCA) emergentes, y considera tres mecanismos específicos de SCA: redes, carreras armamentistas y peligros morales (moral hazards). Este cambio conceptual en laforma de pensar acerca de los estados es especialmente difícil en una región históricamente acostumbrada a la gobernanza jerárquica.
Palabras clave : Estados; sistemas complejos adaptativos; redes; carreras armamentistas; peligros morales.