Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista de ciencia política (Santiago)
versión On-line ISSN 0718-090X
Resumen
FELDMANN, ANDREAS E. Midiendo la historia "de éxito" colombiana. Rev. cienc. polít. (Santiago) [online]. 2012, vol.32, n.3, pp.739-752. ISSN 0718-090X. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-090X2012000300014.
Este artículo analiza la evolución de la capacidad del Estado colombiano. Siguiendo el debate general relativo a la conceptualización y medición del Estado, el artículo mide el récord del Estado colombiano en la última década. El argumento principal es que, contrariamente al pensamiento convencional, lafortaleza del Estado colombiano ha incrementado sólo marginalmente en los últimos diez anos. Los progresos derivan de mejoras apreciables en dos dimensiones de la noción de poder infraestructural de Michael Mann (1986) -capacidad burocrática y penetración territorial. Ausencia de progresos substantivos en la autonomía del Estado en relación a actores no estatales, la tercera dimensión de penetración del concepto de poder infraestructural de Mann, y retrocesos en la legitimidad estatal hacen que el fortalecimiento general del estado sea más bien modesto.
Palabras clave : Estatalidad; capacidad infraestructural; legitimidad; Colombia.