Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista de ciencia política (Santiago)
versión On-line ISSN 0718-090X
Resumen
LABARCA, CLAUDIA. Identidad e institucionalización como estrategias de construcción de confianza: El caso Sino-Chileno. Rev. cienc. polít. (Santiago) [online]. 2013, vol.33, n.2, pp.489-511. ISSN 0718-090X. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-090X2013000200004.
Este artículo argumenta que China ha utilizado dos mecanismos de construcción de confianza que tienen como fin contrarrestar Ia incertidumbre y percepción de riesgo que su creciente influencia en América Latina provoca. Por una parte, China ha redefinido su propia identidad al restringirla a su dimensión económica. Por otra, se ha embarcado en la institucionalización de sus relaciones comerciales para aparecer como un actor respetuoso de las reglas de intercambio económico global. En este escenario, el Tratado de Libre Comercio entre China y Chile firmado el año 2006 -el primero que China firmó con un país no asiático- emerge como un ejemplo que demuestra la influencia benigna de China en América Latina, por lo que debe ser analizado dentro de un contexto amplio que tome en cuenta el creciente poder chino en la región.
Palabras clave : Confianza; política exterior; relaciones bilaterales sino-chilenas; relaciones Latinoamérica-China; expansión china.