SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número1PARAGUAY: LA VUELTA DEL PARTIDO COLORADO AL PODERURUGUAY 2013: UN BALANCE PREELECTORAL índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de ciencia política (Santiago)

versión On-line ISSN 0718-090X

Resumen

BARRENECHEA, RODRIGO  y  SOSA VILLAGARCIA, PAOLO. PERÚ 2013: LA PARADOJA DE LA ESTABILIDAD. Rev. cienc. polít. (Santiago) [online]. 2014, vol.34, n.1, pp.267-292. ISSN 0718-090X.  http://dx.doi.org/10.4067/S0718-090X2014000100013.

Este artículo es una revisión del devenir político peruano durante el 2013. El Perú es una democracia sin partidos sostenida en un Estado débil, lo que si bien limita la capacidad de los políticos para establecer vínculos estables con la ciudadanía, no ha afectado seriamente la estabilidad del régimen político. Por un lado, una élite política desprestigiada, precaria y fragmentada coexiste con una influyente tecnocracia económica, fortalecida por los buenos resultados económicos del país en los últimos años. Por otro, esta brecha entre Estado y sociedad hace que la sorprendente (y precaria) estabilidad peruana coexista con signos de descontento entre sectores urbanos que rechazan el sistema político y se ven asediados por la inseguridad ciudadana, mientras que en zonas rurales se registren fragmentados episodios de movilización que dan cuenta de la contracara del crecimiento económico, sostenido en la extracción y exportación de materias primas.

Palabras clave : Perú; democracia; conflictos sociales; elecciones; partidos políticos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )