Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista de ciencia política (Santiago)
versión On-line ISSN 0718-090X
Resumen
SANTOS, MANOEL LEONARDO; PEREZ-LINAN, ANÍBAL y GARCIA MONTERO, MERCEDES. El control presidencial de la agenda legislativa en América Latina. Rev. cienc. polít. (Santiago) [online]. 2014, vol.34, n.3, pp.511-536. ISSN 0718-090X. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-090X2014000300001.
Este trabajo analiza bajo qué condiciones los presidentes logran dominar la agenda legislativa. Para abordar esta cuestión analizamos los períodos gubernamentales de 30 presidentes latinoamericanos, desarrollando un análisis cualitativo comparativo (QCA). El análisis destaca que la combinación de un diseño institucional favorable y una división del Congreso en bloques ideológicos diferenciados favorece al poder ejecutivo. Otras dos condiciones, la existencia de una mayoría parlamentaria afín y la ausencia de fragmentación partidaria, se combinan con los elementos anteriores para garantizar el predominio del ejecutivo. Las conclusiones de este estudio comparativo son confirmadas por un análisis estadístico complementario.
Palabras clave : Poder legislativo; relaciones gecutivo-legislativo; producción legislativa; América Latina; análisis cualitativo comparativo (QCA).