Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista de ciencia política (Santiago)
versión On-line ISSN 0718-090X
Resumen
RIOS CAZARES, Alejandra. Instituciones (débiles) para el avance de las mujeres: el caso de los Institutos de la Mujer en México. Rev. cienc. polít. (Santiago) [online]. 2017, vol.37, n.3, pp.685-710. ISSN 0718-090X. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-090X2017000300685.
Este artículo estudia los institutos de la mujer a nivel subnacional en México (IM) a partir de cuatro variables estructurales que la literatura ha identificado como claves: ubicación dentro de la estructura gubernamental, mandato, capacidades administrativas, y liderazgo. Se trata de una inferencia descriptiva de los IM basada en información y datos originales sobre presupuesto, recursos humanos y normatividad (2007 a 2014). Los datos sugieren que mandatos intersectoriales son difíciles de concretar en burocracias débiles y apoya la idea de que una mejor estrategia sería construir instituciones con mandatos acotados. Finalmente, el caso mexicano sugiere que la creación de IM con mandato amplio y alto nivel, pero sin recursos, puede ser un acto de legitimidad para los gobiernos en curso.
Palabras clave : México; institutos de la mujer; avance de las mujeres.