Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista de ciencia política (Santiago)
versión On-line ISSN 0718-090X
Resumen
PANTOULAS, Dimitris y MCCOY, Jennifer. Venezuela: un equilibrio inestable. Rev. cienc. polít. (Santiago) [online]. 2019, vol.39, n.2, pp.391-408. ISSN 0718-090X. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-090X2019000200391.
El descenso de Venezuela en el abismo se profundizó en 2018. La mitad del PIB se perdió en los últimos cinco años; la pobreza y la desigualdad de ingresos se profundizaron, anulando los avances de los primeros años de la Revolución Bolivariana. Las importantes reformas económicas no lograron contener la hiperinflación y la emigración se aceleró para llegar a tres millones de personas entre 2014 y 2018, el diez por ciento de la población. Políticamente, el gobierno de Nicolás Maduro completó su giro autoritario luego del fracasado proceso de diálogo de Santo Domingo en febrero, y Maduro pidió una elección adelantada en mayo de 2018. La victoria de Maduro en medio de un boicot parcial de oposición y el rechazo internacional, preparó el escenario para un importante choque constitucional en enero de 2019, cuando el mundo se dividiría entre reconocer el segundo mandato de Maduro o un presidente interino declarado por la oposición, Juan Guaidó.
Palabras clave : Venezuela; Nicolás Maduro; crisis económica; hiperinflación; elecciones; legitimidad electoral; autoritarismo; polarización.