Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista signos
versión On-line ISSN 0718-0934
Resumen
DIAZ, José. Retórica periodística y controversias biopolíticas: El caso de las noticias sobre la polémica de las ‘hamburguesas gigantes’ (España, 2006). Rev. signos [online]. 2011, vol.44, n.75, pp.4-17. ISSN 0718-0934. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-09342011000100002.
El objetivo de este artículo es analizar las estrategias retóricas de ‘nominación’ o ‘referencia’ y de ‘predicación’ (Reisigl & Wodak, 2001) como marcas lingüísticas de la ‘actitud’ del redactor (Billig, 1991, 1996), utilizadas para describir a los dos principales actores sociales en una muestra de 29 noticias, publicadas en periódicos españoles, sobre la polémica biopolítica de las ‘hamburguesas gigantes’ en 2006, que enfrentó al Ministerio de Sanidad y Consumo español y a la empresa Burger King sobre la licitud de intervención estatal en la regulación de los hábitos alimentarios. Se analizan las formas de nominación empleadas para nombrar a los agentes enfrentados. La estrategia predicacional analizada son los verbos de lengua atribuidos por el periodista a los actores sociales, que expresan actitud favorable o desfavorable hacia el actor. Las noticias muestran en general una actitud neutral, lo que indica que los periódicos, salvo excepciones de algunos diarios conservadores, no poseen una postura en torno al debate biopolítico Estado protector-Estado liberal.
Palabras clave : Retórica; análisis del discurso; biopolítica; salud; periodismo; noticias.