Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista signos
versión On-line ISSN 0718-0934
Resumen
FERREIRA, Anita; ELEJALDE, Jessica y VINE, Ana. Análisis de Errores Asistido por Computador basado en un Corpus de Aprendientes de Español como Lengua Extranjera. Rev. signos [online]. 2014, vol.47, n.86, pp.385-411. ISSN 0718-0934. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-09342014000300003.
En este artículo se presenta un estudio sobre Análisis de Errores asistido por computador (CEA) basado en un Corpus de Aprendientes de Español como Lengua Extranjera (ELE). El corpus se compone de 84 resúmenes: 40 textos en modalidad expositiva, 22 en narrativa y 22 en argumentativa, producidos por 22 estudiantes extranjeros de nivel B1 del Programa de ELE de la Universidad de Concepción (ele.udec.cl). Las tareas de escritura a través del computador corresponden a la producción escrita de resúmenes de 250 palabras cada uno a partir de la lectura de textos con temáticas científicas y culturales. La metodología se basa en el Análisis de Errores Asistido por el Computador y en los procedimientos de Corpus de Aprendientes de Lenguas en Formato Electrónico en lo que se refiere a la recopilación del corpus, a la anotación lingüística del corpus y al procesamiento automático de los datos a través de la herramienta computacional Nvivo. El propósito es delimitar los tipos de errores más frecuentes que cometen estudiantes de ELE de nivel B1. Los resultados del procesamiento del corpus que arroja este estudio evidencian que los errores de mayor frecuencia corresponden a la ortografía acentual, seguido por las preposiciones, la concordancia gramatical, el verbo y los artículos. Estos hallazgos tendrán implicaciones para la delimitación, identificación y tratamiento de los errores a través de un Sistema Tutorial Inteligente (STI) para ELE.
Palabras clave : Análisis de Errores Asistido por Computador; Corpus de Aprendientes de Lenguas en Formato Electrónico; Sistemas Tutoriales Inteligentes; Español como Lengua Extranjera.