Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista signos
versión On-line ISSN 0718-0934
Resumen
JARPA, Marcela. La resolución de problema como género académico evaluativo: Organización retórica y uso de artefactos multimodales. Rev. signos [online]. 2016, vol.49, n.92, pp.350-376. ISSN 0718-0934. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-09342016000300005.
El género académico evaluativo Resolución de Problema es uno de los géneros que se utiliza con frecuencia en programas de formación vinculado al ámbito de las ciencias como un recurso de aprendizaje para evaluar el dominio disciplinar y el avance en los procedimientos utilizados por los estudiantes en su proceso formativo. Es por ello que un primer aspecto del marco teórico fue la aproximación al concepto de ‘macrogénero académico evaluativo’ (Bazerman, 1994; Berkenkotter, 2002; Grabe, 2002; Martin, 2002), pues este permite asociar y caracterizar un conjunto de géneros que circulan al interior de la comunidad de aprendizaje de postgrado. El objetivo principal de esta investigación es describir la organización retórica de este género desde la perspectiva de las ‘movidas retóricas’ (Swales, 2004) y con variables predefinidas provenientes, fundamentalmente, desde los estudios de género (Swales, 1990, 2004; Bazerman, 1994; Bazerman & Prior, 2003; Bhatia, 2002; Parodi, 2008). La metodología contempla el análisis de los segmentos textuales mediante procedimiento inductivos y deductivos lo que implica que se complementaron tanto categorías teóricas predefinidas como también los rasgos que fueron emergiendo desde el corpus (Kanoksilapatham, 2005; Biber, Connor & Upton, 2007; Parodi, 2008). Entre los principales resultados destaca la identificación de cinco movidas: Planteamiento de Problema, Delimitación del Problema, Modelamiento del Problema, Resolución del Modelo y Resultados. Algunas de estas movidas se operacionalizan específicamente en ciertos ‘pasos’ que dan cuenta de propósitos comunicativos específicos. Además, es posible identificar en algunas movidas el uso de determinados artefactos semióticos que contribuyen a alcanzar el propósito comunicativo de la movida misma.
Palabras clave : Género Académico Evaluativo; Análisis de Movidas; Teoría del Género; Artefactos Multimodales; Resolución de Problema.