Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista signos
versión On-line ISSN 0718-0934
Resumen
ARRIAGADA ANABALON, Silvana; GUERRERO GONZALEZ, Silvana y KORDIC RIQUELME, Raïssa. ‘Su’ aproximativo, ponderativo y afectivo en el habla de Santiago de Chile: Estudio gramatical y sociolingüístico. Rev. signos [online]. 2019, vol.52, n.101, pp.830-853. ISSN 0718-0934. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-09342019000300830.
En esta investigación se presenta una caracterización del uso coloquial de ‘su’ en el habla de Santiago de Chile, en dos dimensiones: gramatical y sociolingüística. Primero, se realiza una revisión histórica, la que nos permite señalar que el empleo coloquial de ‘su’, aproximativo, ponderativo y afectivo, con función más bien de determinante, tiene sus orígenes en la lengua latina y lo encontramos testimoniado tempranamente en España y posteriormente en otros países hispanoamericanos. Luego de la revisión de 108 entrevistas sociolingüísticas, podemos concluir que el ‘su’ como determinante afectivo constituye un valor del posesivo diferenciado, no descrito en las gramáticas ni en estudios posteriores. Junto con esto, concluimos que es posible agrupar los casos en los que se usa ‘su’ en cinco ejes temáticos: 1) bebidas y licores, 2) alimentos, 3) utensilios domésticos o posesiones importantes, 4) actividades, procesos y eventos y 5) seres humanos. Finalmente, los hallazgos sobre la distribución sociolingüística del fenómeno nos permiten comprobar la hipótesis inicial, ya que se trata de un fenómeno que se halla más en los hablantes hombres de la comunidad de habla en estudio, en especial, en los jóvenes con menos nivel de estudios.
Palabras clave : ‘Su’ afectivo; uso coloquial; lingüística histórica; caracterización gramatical; variación sociolingüística.