Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista de derecho (Valdivia)
versión On-line ISSN 0718-0950
Resumen
MANALICH RAFFO, Juan Pablo. El comportamiento supererogatorio del imputado como base de atenuación de responsabilidad. Rev. derecho (Valdivia) [online]. 2015, vol.28, n.2, pp.227-250. ISSN 0718-0950. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-09502015000200011.
El artículo pretende ofrecer una reconstrucción dogmática del fundamento y los presupuestos de las circunstancias atenuantes que se sustentan en el reconocimiento del carácter supererogatorio de determinadas formas de comportamiento procesal del imputado. Para ello se ofrece, en primer lugar, una taxonomía general de las circunstancias modificatorias previstas por los artículos 11, 12 y 13 del Código Penal, construida a partir de la distinción sistemática entre circunstancias concernientes al hecho punible y circunstancias ajenas al hecho punible. Respecto de esta base se clarifica entonces en qué consiste la especificidad de aquellas circunstancias -ajenas al hecho- que se encuentran referidas al comportamiento procesal del imputado, de lo que es posible extraer una determinación precisa de los criterios que deben gobernar la aplicación de las reglas que las instituyen.
Palabras clave : Circunstancias atenuantes; supererogación; colaboración sustancial; denuncia y confesión del delito.