Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista de derecho (Valdivia)
versión On-line ISSN 0718-0950
Resumen
AZOCAR BENAVENTE, María José. ¿Cómo se construye la experticia judicial?: Una etnografía judicial en Tribunales de familia de Santiago de Chile. Rev. derecho (Valdivia) [online]. 2018, vol.31, n.2, pp.9-27. ISSN 0718-0950. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-09502018000200009.
Mediante una etnografía judicial realizada en tribunales de familia en Santiago de Chile durante el 2014, estudié cómo jueces y juezas manejan sus propias emociones y las emociones de otros para construir y validar su experticia judicial. La principal conclusión de este trabajo es que jueces y juezas cultivan un capital emocional de cortesía e intimidación para proyectar seguridad y capacidad resolutiva. El problema, sin embargo, es que este complejo trabajo no se reconoce a nivel institucional, lo que no solo impacta en la salud de estos funcionarios, sino también fomenta una generalizada devaluación profesional de su experticia judicial. Por otra parte, es una falta de reconocimiento que facilita la reproducción de prácticas autoritarias y paternalistas hacia usuarios y usuarias, y de normas culturales discriminatorias que, por ejemplo, sancionan a las mujeres juezas que se muestran intimidantes.
Palabras clave : Emociones; experticia judicial; derecho de familia; profesión legal.