Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista de derecho (Valdivia)
versión On-line ISSN 0718-0950
Resumen
MANALICH RAFFO, Juan Pablo. Animalidad y subjetividad. Los animales (no humanos) como sujetos-de-derecho. Rev. derecho (Valdivia) [online]. 2018, vol.31, n.2, pp.321-337. ISSN 0718-0950. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-09502018000200321.
A propósito de la transformación recientemente experimentada por la tipificación del delito de maltrato de animales, favorablemente reconfigurado como un delito de maltrato de animal, el artículo desarrolla un argumento encaminado a defender la atribución del estatus de sujetosde-derecho a la generalidad de los animales no humanos, en cuanto seres individualmente considerados. Tras clarificar el sentido en que la noción de sujeto-de-derecho resulta definitoria de un estatus normativo distintivo, anclado a la condición individual de ser sujeto de intereses, el trabajo explora la particular relectura de la filosofía práctica de Kant en la que Korsgaard ha intentado, promisoriamente, sustentar la adscripción de derechos subjetivos a los animales no humanos.
Palabras clave : Maltrato de animal; derechos subjetivos; paciencia moral.