Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Estudios atacameños
versión On-line ISSN 0718-1043
Resumen
ADOMILLI, Gianpaolo. Ir detrás del pez: estrategias de integración y difusión étnico-cultural en poblados pesqueros del litoral sur de RS-Brasil. Estud. atacam. [online]. 2020, n.64, pp.23-37. ISSN 0718-1043. http://dx.doi.org/10.22199/issn.0718-1043-2020-0002.
Este artículo aborda procesos de territorialidad relacionados con la configuración étnico-cultural de pueblos pesqueros del litoral sur de Río Grande del Sur, Brasil, a partir de flujos migratorios, en parte desencadenados por conflictos relativos a la expansión portuaria-industrial y agroindustrial sobre los territorios de pescadores y agricultores de la zona costera, así como al crecimiento del mercado de la pesca en general. Ante estas situaciones de cambio, fueron generándose estrategias de supervivencia de esos grupos, que llevaron a su vez a la integración y difusión cultural entre diferentes grupos étnicos, considerando sus prácticas de trabajo y su lógica de parentesco. Así, busco presentar procesos de flujos migratorios de grupos étnicos impulsados principalmente por conflictos territoriales y por la orientación nativa de “ir detrás del pez”. Se configura un “territorio de los excluidos socialmente”, donde el borde de la playa se convierte en lugar que ofrece alimento (pescado), a través de las relaciones de trabajo y de acogida de las comunidades locales, a los que vienen de afuera. Se trata, pues, de abordar la formación de la configuración étnica de esa región articulada a la dinamicidad del modo de vida, en cuanto práctica creativa y de resistencia cultural.
Palabras clave : Territorialidad; flujos migratorios; pescadores; difusión étnico-cultural.