Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Estudios atacameños
versión On-line ISSN 0718-1043
Resumen
RUBIO-ARDANAZ, Juan Antonio. Las cofradías de pescadores en el País Vasco. Cambios e influencias históricas y actuales en la pesca de bajura: el caso de Santurtzi (Bizkaia). Estud. atacam. [online]. 2020, n.64, pp.39-65. ISSN 0718-1043. http://dx.doi.org/10.22199/issn.0718-1043-2020-0003.
Las cofradías de pescadores del País Vasco han sido las encargadas de aglutinar, adaptar y dar continuidad a la profesión, en función de los cambios sociales, económicos y tecnológicos de cada momento histórico. La pesca de bajura ha encontrado en estas instituciones la vía para hacer frente a las vicisitudes propias de esta modalidad pesquera en un proceso de continua evolución. El modelo originariamente artesanal cambiará definitivamente entrando en fases de modernización y confluyendo finalmente en las formas de producción actuales dependientes del modelo capitalista en vigor. Para comprender las distintas fases de esta situación hemos estudiado el caso de la cofradía de Santurtzi (Bizcaya).
Palabras clave : cofradía de pescadores; pesca de bajura; cambio económico; gestión; País Vasco.