Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Estudios atacameños
versión On-line ISSN 0718-1043
Resumen
MANSILLA, Miguel Ángel; LEIVA GOMEZ, Sandra y PINONES RIVERA, Carlos. Pentecostalismo de frontera y pentecostalismo de centro. Procesos de fronterización simbólica en el pentecostalismo altiplánico chileno-boliviano 1973-2007. Estud. atacam. [online]. 2020, n.64, pp.297-318. ISSN 0718-1043. http://dx.doi.org/10.22199/issn.0718-1043-2020-0015.
El artículo propone una lectura de la frontera como construcción social y cultural a través del concepto de fronterización simbólica. Para esto, analiza las representaciones y prácticas simbólicas que construye el pentecostalismo sobre lo fronterizo, mostrando los procesos que se dan entre el pentecostalismo de centro y de frontera, especificando lo que se propone en llamar una “altiplanización del pentecostalismo”. La metodología consiste en la revisión sistemática de los números de la revista Fuego de Pentecostés entre los años 1973 y 2007, buscando analizar dichos procesos en la frontera chileno-boliviana. Se concluye sintetizando los rasgos principales de la fronterización simbólica y subrayando la necesidad de profundizar los estudios sobre estos procesos desde las metodologías basadas en la observación de los contextos contemporáneos.
Palabras clave : pentecostalismo; fronterización; frontera; altiplano; Chile; Bolivia.