Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Ciencia e investigación agraria
versión On-line ISSN 0718-1620
Resumen
GONTERO, Mauro; BRANDELLI, Adriano y ZAPATA NORENA, Caciano. Elaboración de productos cristalizados a partir de cascaras de sandía. Cienc. Inv. Agr. [online]. 2010, vol.37, n.2, pp.55-60. ISSN 0718-1620. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-16202010000200006.
El presente trabajo tuvo como objetivo el aprovechamiento de las cascaras de sandía en la elaboración de productos cristalizados. Para esto fue eliminada la cutícula verde externa de la cascara, cortadas en forma de cubo de aproximadamente 7 mm de lado, escaldado con agua en su temperatura de ebullición utilizando 0, 5 ó 10 minutos y dejados inmersos en una solución de cloruro de sodio. Posteriormente fueron sometidas a concentraciones crecientes de soluciones de sacarosa (30 a 72 °Brix) y deshidratadas en un secador a diferentes temperaturas (40, 60 y 80 °C). Los diferentes tratamientos fueron evaluados por un panel sensorial. El diseño experimental empleado fue el de bloques completos aleatorios y los resultados del análisis sensorial fueron evaluados por la prueba de comparación de medias de Tukey. Fue constatado que el tratamiento con mayor aceptabilidad, por parte del panel sensorial, fue la que había sido sometida a un escaldado de 5 minutos y deshidratado a 60 °C, cuyos valores de intensidad para la apariencia, sabor y gomosidad estuvieron entre 6 y 7.
Palabras clave : Osmosis; sandía; deshidratación; residuo agroindustrial.