Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Ciencia e investigación agraria
versión On-line ISSN 0718-1620
Resumen
GRIS, Eliana F et al. Fenología y maduración de las variedades de Vitis vinifera L. de uva en São Joaquim, sur de Brasil: una nueva región de cultivo de la vid en América del Sur. Cienc. Inv. Agr. [online]. 2010, vol.37, n.2, pp.61-75. ISSN 0718-1620. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-16202010000200007.
Se estudio la fenología y las características de maduración de uvas Vitis vinifera Cabernet Franc, Merlot, Sangiovese y Syrah en dos vendimias consecutivas (2006 y 2007), con el fin de evaluar la adaptación de estas variedades cultivadas recientemente en San Joaquim, Santa Catarina (Brasil). Las características fenológicas observadas fueron: brotación, floración, cuajado, envero y vendimia. Se analizaron los niveles de maduración de pH, acidez total, sólidos solubles totales, índice de maduración, el total de antocianos, índice de los polifenoles totales y el índice de color. Los resultados muestran que el ciclo fenológico desde la brotación hasta la vendimia se produjo entre 191 y 219 días y con requerimientos de acumulación de calor de 1.161 y 1.340 grados día. El resumen de los resultados de suma térmica durante el ciclo fenológico de la vid (brotación -cosecha) caracteriza a São Joaquim-SC como "Region I" (<1.389 grados día), es decir, una "zona fría", en términos de las Regiones Winkler. Los parámetros climáticos influyeron en la fenología de la vid y la maduración de la uva. Los resultados mostraron que estas variedades de uva tenían características típicas en la madurez y que ellos tienen un potencial para la producción de vinos finos, lo que sugiere que San Joaquim-SC es adecuado para el crecimiento de uvas Vitis vinifera.
Palabras clave : Vitis vinifera L.; adaptación; fenología; maduración; parámetros climáticos.