Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Ciencia e investigación agraria
versión On-line ISSN 0718-1620
Resumen
ENGLER, Alejandra y TOLEDO, Roger. Análisis de los factores que afectan la adopción de métodos registros productivos y económicos entre productores chilenos. Cienc. Inv. Agr. [online]. 2010, vol.37, n.2, pp.101-109. ISSN 0718-1620. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-16202010000200010.
La integración de la economía chilena a los mercados internacionales ha creado la necesidad de incorporar más tecnología, información, nuevas herramientas de gestión y generar nuevas habilidades empresariales a nivel de predio, lo cual implica el desarrollo de capacidades estratégicas y un cambio en la actitud por parte de los agricultores. El objetivo para el agricultor es estar mejor preparados para la toma de decisiones y contar con sistemas de evaluación y control adecuados a la complejidad del negocio agrícola. La literatura sugiere que el uso de herramientas de gestión tiene una correlación positiva con los beneficios, lo que permite concluir que la capacidad de gestión incrementa las posibilidades de buenos resultados. A partir de una encuesta a 211 agricultores de la zona centro y centro sur de Chile se estimó un modelo probit, donde la variable dependiente corresponde a productores que mantienen registros digitales. Los resultados muestran que el nivel educacional del productor, edad, pertenencia a un Grupo de Transferencia Tecnológica, arriendo de tierra y la percepción personal respecto a aversion al riesgo son variables estadísticamente significativas. La bondad de ajuste del modelo es de 0,41, y presenta un buen nivel de predicción, para agricultores con diferente método de registro.
Palabras clave : Registro de datos; capacidad de gestión; modelos probabilístico.