Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Ciencia e investigación agraria
versión On-line ISSN 0718-1620
Resumen
GREZ, Audrey A et al. Migración de coccinélidos a campos de alfalfa que varían en la vegetación adyacente en Chile central. Cienc. Inv. Agr. [online]. 2010, vol.37, n.2, pp.111-121. ISSN 0718-1620. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-16202010000200011.
Bordes permanentes y permeables favorecerían la llegada de los enemigos naturales a los cultivos. Se evaluó la abundancia y riqueza de especies de coccinélidos migrando a campos de alfalfa adyacentes a Eucalyptus, una mezcla de Falsa acacia, zarzamoras y álamos (F-B-P), viñas, maíz y cultivos anuales bajos. También se estimó la abundancia de áridos en los campos de alfalfa. Entre septiembre 2007 y mayo 2008, los coccinélidos fueron capturados en tres trampas pegajosas (2,64 m2) ubicadas en el borde de cada alfalfal; la abundancia de áfidos dentro de los alfalfales se estimó en primavera, verano y otoño. Se colectaron 90.396 coccinélidos de 14 especies. Ni la abundancia total ni la riqueza de especies de coccinélidos fueron significativamente afectados por el tipo de vegetación adyacente, pero Adalia deficiens, Psylloborapicta y Cycloneda sanguínea fueron más capturadas en campos de alfalfa adyacentes a Eucalyptus y F-B-P, Olla v-nigrum cerca de cultivos anuales e Hyperaspis sphaeridioides cerca de viñas. La altura y orientación de los bordes explican el 94% de la varianza de la abundancia de especies. Psyllobora picta fue positivamente influenciada por la altura, O. v-nigrum negativamente e Hyperaspis sphaeridioides negativamente afectada por la exposición norte; ninguna de las especies fue afectada por la permeabilidad del borde. Los áfidos fueron menos abundantes en alfalfales cercanos a F-B-P. En general, la mayoría de las especies de coccinélidos no fueron afectadas por el tipo de borde, pero los bordes altos y permanentes facilitan la llegada de algunas especies de coccinélidos a los campos de alfalfa.
Palabras clave : Agroecosistemas; coccinélidos; control biológico de conservación; efectos de borde; enemigos naturales; migración.