Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Ciencia e investigación agraria
versión On-line ISSN 0718-1620
Resumen
DONOSO, Sergio et al. Respuesta fisiológica y de crecimiento en plantas de Acacia caven (Mol.) bajo diferentes niveles de aplicación de biosólido y restricción hídrica. Cienc. Inv. Agr. [online]. 2015, vol.42, n.2, pp.273-283. ISSN 0718-1620. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-16202015000200013.
Acacia caven (Mol.) Mol. (Leguminosae), generalmente conocido como "espino", es una de las especies arbóreas más comunes en la región mediterránea de Chile. Esta especie crece en suelos nutricionalmente pobres y con una baja disponibilidad hídrica estival, que dificulta el proceso de establecimiento de nuevas plántulas. Para investigar los efectos de la restricción hídrica y el potencial benéfico de la aplicación de biosólidos (biosolido-seco a 25% de humedad) en el crecimiento de la planta, se estableció un ensayo con un diseño bifactorial completamente al azar en vivero bajo condiciones controladas. Se aplicaron dos tipos de riego (plantas bien regadas y restricción hídrica controlada) y tres dosis de aplicación de biosólidos en un sustrato arcilloso (0:100, 10:90 y 20:80). La evaluación fisiológica (potencial hídrico a pre-alba, fotosíntesis e intercambio gaseoso) fue realizada en momentos representativos del gradiente de restricción hídrica, y fue complementada con mediciones de crecimiento y distribución de biomasa. Cuando las plantas entraron en la fase de restricción hídrica, aquellas que se crecieron en un sustrato con biosólido, presentaron una mejor condición hídrica en comparación con las plantas sin biosólido. Esto se debe a un aumento en el contenido de materia orgánica y a un cambio en las características texturales del sustrato original, incrementando la capacidad para suministrar agua a las plantas. Adicionalmente, la aplicación de biosólidos promovió el crecimiento de hojas y tallos en plantas bien regadas, e incremento la relación tallo: raíz, que es una desventaja para la tolerancia al estrés hídrico.
Palabras clave : Biomasa; potencial hídrico a pre-alba; fotosíntesis; relación raíz tallo; restricción hídrica.