Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista de biología marina y oceanografía
versión On-line ISSN 0718-1957
Resumen
LETELIER, Jaime et al. Variabilidad del viento, oleaje y corrientes en la región norte de los fiordos Patagónicos de Chile. Rev. biol. mar. oceanogr. [online]. 2011, vol.46, n.3, pp.363-377. ISSN 0718-1957. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-19572011000300007.
Se realizaron mediciones de corrientes, oleaje y viento en el seno de Reloncaví, el golfo Corcovado, la zona exterior de Chiloé y en isla Italia, al interior del canal Darwin. Estas observaciones fueron complementadas con registros históricos con el objetivo de determinar los valores extremos y la variabilidad local del viento, las corrientes y el oleaje de la zona del norte de los fiordos patagónicos de Chile. Los resultados mostraron el predominio del viento norte y oleaje local (Hs < 0,5m) en la costa norte del seno de Reloncaví. El sector occidental de Chiloé se caracteriza por oleaje largo (Hs > 2m) proveniente del Pacífico y el dominio del viento sur-suroeste que es controlado por la circulación regional. En la zona del golfo Corcovado y al interior del Canal Darwin el viento y las corrientes siguen la dirección de la topografía. En isla Italia dominó el oleaje local (Hs < 0,5m) y en el golfo Corcovado se observó una combinación de oleaje local y oleaje largo (Hs ~2m). Por otra parte, los resultados mostraron que la marea es el principal forzante de las corrientes costeras dentro del golfo Corcovado a diferencia de la zona exterior de Chiloé e isla Italia donde el viento es el principal conductor de la circulación costera. Las diferencias encontradas entre zonas y especialmente entre el interior y exterior de la zona del norte de los fiordos patagónicos de Chile mostraron que la topografía de la zona juega un rol fundamental en orientación del viento y las corrientes.
Palabras clave : Chiloé; corriente; olas.