Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Citado por Google
Similares em SciELO
Similares em Google
Compartilhar
Revista de biología marina y oceanografía
versão On-line ISSN 0718-1957
Resumo
AHUMADA-RUDOLPH, Ramón et al. Variación de esteroles y ácidos grasos como respuesta adaptativa a cambios de temperatura, salinidad y pH de un hongo marino Epicoccum nigrum aislado desde los fiordos patagónicos. Rev. biol. mar. oceanogr. [online]. 2014, vol.49, n.2, pp.293-305. ISSN 0718-1957. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-19572014000200009.
Se aisló e identificó una cepa hongo marino a partir de muestras de sedimentos obtenidas a partir de un sector de los fiordos patagónicos. La cepa LQRA39-P fue identificado como Epicoccum nigrum utilizando técnicas de microscopía y corroborada mediante técnicas moleculares. Se espera demostrar que las respuestas de variación metabólicas permiten hongos ubicuos desarrollen en diferentes ambientes como marinos, de agua dulce y ambientes terrestres. Se analizaron las variaciones en el contenido de ácidos grasos y esteroles, en una batería de medios de cultivo a diferentes temperaturas, salinidad y pH. Se analizó el contenido de ácidos grasos y esteroles, usando la cromatografía de gases acoplada a cromatografía de masas (GC-MS). Los cambios de temperatura no indujeron un efecto cambios significativos en el contenido de ácidos grasos; sin embargo, respecto del contenido de esteroles fue un factor determinante a pH 4 cuando fue crecido en agua dulce a 25°C, obteniéndose una mayor diversidad de esteroles no observados en otras condiciones. La salinidad generó cambios en la composición lipídica (i.e., C16:0; C16:1; C18:2 y C18:3). En cuanto al pH, este factor tiene un efecto significativo sobre la composición de ácidos grasos y esteroles. Se demuestra que E. nigrum es capaz de cambiar su composición de esteroles y ácidos grasos como respuesta adaptativa para co-habitar sustratos marinos y dulceacuícolas.
Palavras-chave : Ecología de hongos; hongos extremófilos; hongo marino; metabolitos secundarios.