Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Alpha (Osorno)
versión On-line ISSN 0718-2201
Resumen
MELLADO, Luciana. LA COSTURERA Y EL VIENTO DE CÉSAR AIRA: LA PATAGONIA COMO CUERPO TEXTUAL. Alpha [online]. 2012, n.34, pp.63-76. ISSN 0718-2201. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-22012012000100005.
Este trabajo analiza las imágenes del espacio patagónico que pone a rodar la novela La costurera y el viento (1994) de César Aira, así como los procedimientos discursivos con que se construyen dichas imágenes. El libro exhibe a la Patagonia como un cuerpo textual y textualizado complejo, a través del cual se problematiza la construcción literaria de la región, como zona liminal profusa en ficciones de identidades. Desde una ostensible performatividad narrativa, la novela conjuga la invención del espacio con la frecuente referencia a una cartografía histórica y literaria que se actualiza en una dispersión de afiliaciones intertextuales.
Palabras clave : César Aira; La costurera y el viento; narrativa argentina; imágenes del espacio patagónico.