Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Alpha (Osorno)
versión On-line ISSN 0718-2201
Resumen
ZAMORA CALVO, José M. TEOGONÍA DE DERVENI Y GENEALOGÍA PLITINIANA. Alpha [online]. 2012, n.34, pp.77-93. ISSN 0718-2201. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-22012012000100006.
La teogonía de Derveni construye un relato complejo sobre la organización del mundo y el poder divino desde el comienzo de los tiempos. El último rey divino, el dios supremo del universo, Zeus, que también es su demiurgo, devora el falo de su padre, Urano, para poder así regresar él mismo a una generación anterior a la primera, dando inicio bajo su reinado a un nuevo ciclo cósmico. Para Plotino, la castración de Urano representa la transcendencia del Uno-Bien respecto a la Inteligencia, simbolizada por Crono; y el Alma, Zeus, que escapa a la voracidad de su padre, constituye el primer dios demiurgo, cuya función es la de servir de mediador entre lo inteligible y el mundo sensible.
Palabras clave : Papiro de Derveni; Plotino; teogonía; mito genealógico; hipóstasis; Urano-Crono-Zeus.