SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2Teorías Infantiles del Golpe de Estado en Chile 25 Años DespuésEl Rol de lo Institucional en la Experiencia de Escucha de la Tortura de Profesionales de la Comisión Nacional Sobre Prisión Política y Tortura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Psykhe (Santiago)

versión On-line ISSN 0718-2228

Resumen

FAUNDEZ, Ximena; BRACKELAIRE, Jean-Luc  y  CORNEJO, Marcela. Transgeneracionalidad del Trauma Psicosocial: Imágenes de la Detención de Presos Políticos de la Dictadura Militar Chilena Reconstruidas por los Nietos. Psykhe [online]. 2013, vol.22, n.2, pp.83-95. ISSN 0718-2228.  http://dx.doi.org/10.7764/psykhe.22.2.563.

Se analiza el fenómeno de la transgeneracionalidad del trauma psicosocial provocado por la violencia política de la dictadura chilena de Augusto Pinochet, a partir de narraciones que construyen nietos de ex presos políticos. Participaron 14 jóvenes con un promedio de 21,4 años de edad de las regiones Metropolitana y de La Araucanía. Se utilizó el relato de vida como técnica de producción de información. Se realizó un análisis narrativo basado en los aportes interdisciplinarios provenientes de la teoría de la interpretación y teorías narrativas. Los participantes mostraron un alto grado de conocimiento respecto de la historia de prisión política y tortura de sus abuelos, lo que se refleja en que integran en sus narraciones parámetros temporales y espaciales que permiten una reconstrucción de dicha experiencia. Entre los contenidos narrados, destaca la descripción de la imagen construida por los nietos en torno a la escena de detención de sus abuelos, la que emerge en el relato, imaginada y reconstruida por los nietos, como un elemento articulador de sus narraciones en torno al trauma psicosocial.

Palabras clave : transgeneracionalidad; trauma psicosocial; imagen.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons