Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista chilena de literatura
versión On-line ISSN 0718-2295
Resumen
FRANKEN OSORIO, María Angélica. Memorias e imaginarios de formación de los hijos en la narrativa chilena reciente. Rev. chil. lit. [online]. 2017, n.96, pp.187-208. ISSN 0718-2295. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-22952017000200187.
Este análisis explora la narrativa chilena reciente que rememora el pasado de infancia en dictadura -la llamada literatura de los hijos- estableciendo un vínculo estético y discursivo entre una memoria compartida y los imaginarios de formación de quienes fueron niños en el pasado dictatorial y son escritores en el presente posdictatorial. La continuidad afectiva de un conflicto, entre un tiempo presente de la memoria y un tiempo pasado de aprendizaje infantil aún incompleto o por comprender, explica la perspectiva escogida de hijos de los narradores de algunas obras ficcionales de Nona Fernández (1971), Álvaro Bisama (1975) y Alejandro Zambra (1975). En las tres construcciones imaginarias específicas que se recorren en las siguientes páginas, se da cuenta de la intención de estos escritores de articular -en la ficción- los imaginarios de infancia que establezcan y expliquen sus actuales posiciones sociales, intelectuales y afectivas.
Palabras clave : infancia; memoria; imaginarios de formación; narrativa chilena reciente..