SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número3VARIABILIDAD ASOCIADA A LA DETERMINACIÓN DE RESIDUOS DE CLORPIRIFOS AL SER APLICADO EN UN HUERTO DE MANZANOSCONDUCTIVIDAD HIDRÁULICA EN MONOLITOS DE SUELO DE CHILE CENTRAL índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista de la ciencia del suelo y nutrición vegetal

versión On-line ISSN 0718-2791

Resumen

DORNER, José; DEC, Dorota; PENG, Xinhua  y  HORN, Rainer. EFECTO DEL CAMBIO DE USO EN LA ESTABILIDAD DE LA ESTRUCTURA Y LA FUNCIÓN DE LOS POROS DE UN ANDISOL (TYPIC HAPLUDAND) DEL SUR DE CHILE. R.C. Suelo Nutr. Veg. [online]. 2009, vol.9, n.3, pp.190-209. ISSN 0718-2791.  http://dx.doi.org/10.4067/S0718-27912009000300003.

Los suelos volcánicos del sur de Chile constituyen cerca del 60% del suelo arable del país. Estos suelos se encuentran bajo un amplio rango de usos desde sistemas prístinos hasta otros con un uso intensivo. El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto del cambio de uso de suelo sobre: i) la estabilidad del suelo frente a presiones externas e internas; ii) la conductividad hidráulica y iii) su resiliencia funcional. Muestras disturbadas y no disturbadas de suelo fueron recolectadas a 5, 20, 40 cm de profundidad en un suelo Andisol (Typic Hapludand) bajo un renoval de bosque nativo (NF), una pradera de 50 años (P50) y otra de 1 año de uso (Pl). Se determinó la curva de retención de agua, contracción y consolidación, la conductividad hidráulica saturada (Ks), permeabilidad de aire (Ka), contenidos de carbono orgánico (CO), textura y alofán. Se estimó la conductividad hidráulica no saturada (Ku) de acuerdo al modelo propuesto por van Genuchten (1980). Se definieron índices de deformación de suelo como consecuencia de estreses mecánicos (COELm) e hidráulicos (COELh). El suelo estudiado está sujeto a constantes cambios en su estructura como consecuencia de estreses mecánicos e hidráulicos afectando la distribución de los poros y su funcionalidad. La magnitud de estos cambios disminuye con el incremento de la intensidad de uso del suelo. La gran capacidad de contracción del suelo puede traer consecuencias en su comportamiento hidráulico dependiendo de la intensidad del secado a través de la formación de grietas y vías de flujo de preferencial. Finalmente, los poros del suelo son capaces de recuperar su integridad funcional después de una compactación, lo que está estrechamente relacionado con los contenidos de materia orgánica.

Palabras clave : Andisol; propiedades estructurales; función de los poros.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons