Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista de geografía Norte Grande
versión On-line ISSN 0718-3402
Resumen
ESTEVES, Matías J. y MIRANDA GASSULL, Virginia. Agua y Estado como ejes estructurantes de los procesos de transformación del hábitat rural en el árido de Mendoza (Argentina). Rev. geogr. Norte Gd. [online]. 2019, n.73, pp.77-92. ISSN 0718-3402. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-34022019000200077.
Se considera al hábitat rural de tierras secas no irrigadas de Mendoza (Argentina) con un patrón disperso de ocupación del suelo y vinculado exclusivamente a la cría de ganado caprino. Pero las transformaciones territoriales vinculadas a la escasez de agua superficial sumado a acciones estatales en materia de servicios e infraestructura han incidido en la configuración del hábitat, detectándose actualmente población agrupada que con-forma pequeños poblados. Se utilizan principalmente métodos cualitativos -observación directa y entrevistas en profundidad- aplicados en dos casos de estudio. Se indaga en los aspectos institucionales y ecológicos que inciden en la configuración-transformación del hábitat en relación con su trayectoria histórica. Los resultados muestran que los poblados poseen características propias y diferentes al hábitat disperso, donde su consideración permitiría enriquecer la enunciación de políticas en pos de visibilizar las dinámicas presentes en el territorio y la heterogeneidad en la configuración del hábitat.
Palabras clave : Hábitat rural; Zonas áridas; Políticas estatales; Desertificación.