Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Idesia (Arica)
versión On-line ISSN 0718-3429
Resumen
FARNESE, Fernanda S et al. La absorción de arsénico por las plantas: efectos en la nutrición mineral, el crecimiento y la capacidad antioxidante. Idesia [online]. 2014, vol.32, n.1, pp.99-106. ISSN 0718-3429. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-34292014000100012.
El Arsénico (As) es uno de los principales contaminantes ambientales y la fitorremediación se presenta como una herramienta efectiva para retirar este elemento del medio ambiente. En el presente estudio se analizó la influencia de este elemento en el crecimiento, nutrición mineral y fotosíntesis de Pistia stratiotes bajo siete concentraciones de As (0, 3, 7, 10, 13, 16 y 20 μM). Encontrándose gran afinidad de esta especie por el As, siendo que la absorción de este elemento ocurre deforma rápida afectando la absorción de nutrientes esenciales. En este sentido, la absorción de Cu, Mn, Fe y P aumentó hasta una concentración de 13 μM de As, disminuyendo en el caso de las mayores concentraciones, entre tanto se observó una disminución en la absorción de Mg. No fueron observados efectos sobre la absorción de K, Ca y Zn. A pesar que tanto la fotosíntesis como el crecimiento fueron negativamente afectados por las diferentes concentraciones de As la planta consiguió mantener una tasa reducida de crecimiento hasta la concentración de 13 μM. Esta situación así como las alteraciones observadas en la absorción de nutrientes, probablemente esté relacionada con el aumento en la capacidad antioxidativa de la planta, indicando una posible respuesta de resistencia de la planta frente a este elemento contaminante. De esta forma es probable concluir que P. stratiotes actúa como una eficiente fitorre-mediadora de As, aun en concentraciones cien veces mayor que los niveles permitidos en el agua apta para consumo humano.
Palabras clave : plantas acuáticas; la contaminación ambiental; la fitorremediación.