Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Idesia (Arica)
versión On-line ISSN 0718-3429
Resumen
RODRIGUES, Nara Elisa Lobato et al. Efectos de cultivos de frijol caupí y aceite de nim en la atracción, alimentación y desarrollo de Spodoptera eridania (Cramer) (Lepidoptera: Noctuidae). Idesia [online]. 2015, vol.33, n.4, pp.65-74. ISSN 0718-3429. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-34292015000400009.
Spodoptera eridania es una especie polífaga, cuya oruga puede alimentarse de plantas de caupí. Aunque hay algunos conocimientos sobre la resistencia de cultivares de caupí, se conoce poco sobre los efectos de aceite de nim para controlar insectos plaga de caupí, en Brasil. Esta investigación tuvo como objetivo evaluar los efectos de cultivares de caupí asociados con aceite de nim sobre la atracción, alimentación, y desarrollo de Spodoptera eridania (Cramer). El experimento se llevó a cabo bajo condiciones ambientales controladas, en un diseño factorial 6x3, evaluando seis cultivares de caupí y dos dosis de aceite de nim, además del tratamiento testigo (agua desionizada). Se realizaron pruebas de no preferencia para alimentación con y sin opción de escoger para evaluar la atracción de los tratamientos a las larvas y el consumo de las hojas. Se registró la duración y supervivencia de larvas, prepupas y pupas, pesos de larvas y pupas, longevidad de los adultos, proporción sexual, duración del período de larva a adulto, y mortalidad larval después de 3, 6, 12, y 24 días. Los cultivares BRS Urubuquara y BR17 Gurgueia fueron los menos consumidos en la prueba de libre elección. El consumo de hojas fue reducido cuando utilizó aceite de nim a 0,35 y 0,7%. Los cultivares BRS Novaera y BR17 Gurgueia mostraron ser los menos adecuados para el desarrollo de S. eridania. Aceite de nim en ambas dosis afectó el desarrollo de S. eridania. Los cultivares BR7 Gurgueia y BRS Novaera fueron moderadamente resistentes; BR3 Tracuateua, susceptible; y Sempre Verde, Milênio, y BRS Urubuquara fueron altamente susceptibles a S. eridania.
Palabras clave : Vigna unguiculata; Azadirachta indica; resistencia de plantas a insectos; productos naturales.