Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Citado por Google
Similares em SciELO
Similares em Google
Compartilhar
International journal of odontostomatology
versão On-line ISSN 0718-381X
Resumo
HIDALGO R, Alejandro e SAN PEDRO V, Jaime. Relación del Foramen Lingual con Espinas Mentonianas y Evaluación del Conducto Lingual Mediante Radiografías Periapicales y Extraorales. Int. J. Odontostomat. [online]. 2010, vol.4, n.3, pp.295-302. ISSN 0718-381X. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-381X2010000300014.
La literatura tradicional odontológica describe la ubicación radiográfica del foramen lingual en la cara lingual de la mandíbula, de ubicación media entre las espinas mentonianas (apófisis geni) en radiografías periapicales y panorámicas. Tradicionalmente se señala que las espinas mentonianas son las responsables del área radiopaca que rodea al foramen lingual. La ubicación radiográfica en posición mediana del foramen lingual con respecto a las espinas mentonianas es objeto de controversia. El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación del foramen lingual con las espinas mentonianas en observación directa de mandíbulas secas, y mediante radiografías periapicales y panorámicas de las mismas, determinar la trayectoria del conducto lingual en tomografías lineales de la zona, y describir su representación radiográfica desde la perspectiva absorso-proyeccional. Esta investigación demostró la no concordancia radiográfica entre las espinas mentonianas y el área radiopaca que rodea al foramen lingual.
Palavras-chave : radiografía dental; línea mediana mandibular; espinas mentonianas; foramen lingual; conducto lingual; radiografía panorámica.