Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International journal of odontostomatology
versión On-line ISSN 0718-381X
Resumen
ALVES, Nilton; OLIVEIRA, Reinaldo José de; DEANA, Naira Figueiredo y FREITAS, Nelma Maria de. Osteoma Periférico en la Rama Mandibular: Reporte de Caso. Int. J. Odontostomat. [online]. 2011, vol.5, n.3, pp.215-219. ISSN 0718-381X. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-381X2011000300002.
Los osteomas son neoplasias benignas, raras, en la mayoría de los casos asintomáticas, que se constan principalmente de hueso maduro, compacto o esponjoso. De acuerdo a su ubicación en la región maxilofacial, la mandibula, el hueso frontal y los senos paranasales son preferentemente afectados. Describimos un caso de un paciente, sexo femenino, caucásica, que presentaba un aumento de volumen en la región posterior del vestíbulo oral en el lado izquierdo. Al examen clínico se observó una lesión inmóvil, consistente e indolora a la palpación. En la imagen obtenida a través del tomógrafo computado volumétrico Cone Beam (CBCT), se observó una región híperdensa, cilíndrica, con márgenes marcados, ubicada en la cara medial de la rama mandibular izquierda, inferior a la escotadura mandibular. Con base en los datos clínicos y las imágenes obtenidas se puede concluir la presencia de osteoma periférico en región de rama mandibular izquierda.
Palabras clave : osteoma periférico; tomografía computada volumétrica Cone-Beam; rama mandibular.